La muerte no es extinguir la luz; es tan sólo apagar la lámpara porque ya ha llegado el amanecer.
ALTAR
La forma más común que unen a los devotos de la Santa Muerte es el altar, no hay normas explícitas de como deben ser los altares, sí que se piden 6 normas básicas y simples para éste.
1. Buscar la dirección Oeste de la casa o sitio donde se quiere instaurar el altar. La dirección oeste es por donde se pone el sol, simboliza la energía muerte.
2. salvaguardarla de miradas curiosas, no ha de estar expuesta.
3. las paredes han de ser oscuras a ser posible, o negras o lilas oscuras (color que simboliza la comunicación con los muertos).
4. el altar ha de estar siempre atendido,limpio, flores no marchitas, si son artificiales limpias, comida no pasada, y bebidas en buen estado. es un gesto de respeto hacia la Santa.
5. se ha atender diariamente, la Santa Muerte no es de adorno, o es algo a lo que recurrir puntualmente cuando se tiene un problema. La Santa es una entidad que siempre acompaña nuestras vidas y pasos, si pides su protección se la ha de tener como un ser más en la família.
6. Su altar será exclusivo de ella, no se debe compartir con otras deidades o tradiciones mágicas, debe permanecer independiente y tener su propio altar.
Casi diría que lo más importante además de estos 6 puntos, es el amor y veneración con la que se le habla, como un integrante más de la família, si crees que este punto no vas a poder cumplir es mejor que no la profeses, la Santa no es una moda, es una amiga de por vida, has de saber si vas a estar a la altura. Recuerda, su magia es una magia co-creacional, y hay que establecer una relación con la muerte, para ser capaz de trabajar con ella.
OFRENDAS
Existen disparidad de ofrendas , voy a enumerar las más comunes, pero lo más importante, casi diría la clave es, ofrender sea lo que sea con mucho amor y respeto, ella sabe que capacidad tiene cada uno de poder ofrenderle una o tal cosa, pero lo que sí es importamte es el amor con el que hagamos las ofrendas, no es una entidad exigente materialmente, ni demanda grandes y costosos regalos tal como otras entidades, es mucho más humilde y simple en ello. también diré que hay una idea equivocada, quizás alimentada por todos los prejuicios católicos de que se le sirve carne, incluso se habla de sacrificios humanos, pues bien, que sentido tiene ofrenderle muerte a la misma muerte?? cuando ella lo que quiere es que cada día tu vida tome sentido y seas más consciente de tu efimera existencia en este plano y la existencia de otra vida, lo que ella quiere es que vivas sin miedo...donde y en qué cabeza cabe que requiera sangre??? en la mala fama que se le ha atribuido, como el cuento del hombre del saco que nos contaban de pequeños, el miedo, su artimaña más antigua, pues bien, la Santa no requiere de sacrificio animal, ni sangre y menos aún vida humana. Enumero las ofrendas más comunes.
1. no le ofrendas cosas que te sobren, como si fuera un alamacen de cosas, han de ser con propósito.
2. flores, si son frescas las rosas (sin espinas) y los girasoles son sus principales, nardos, tulipanes, gardenias, o claveles, también las flores blancas, sino las flores artificiales que sean de vistosos colores y limpias.
3. cigarrillos y alcohol, los cigarrillos (han de ser de hoja, puros o cigarrillos) se dan de dos maneras, se encienden y se dejan quemar en un cenicero, o se esxhala el humo a la imagen. La esencia es que la Santa y tú estais compartiéndo un cigarrillo. Respecto a la bebida, las más comunes son tequila, ron y cerveza, en forma de chupito, o la lata de cerveza,
4. inciensos, los dulces preferentemente, el copal y mirra son sus favoritosal que sean dulces.
5. candelas o velas, ya que simbolizan la luz del alma, siempre se pide que haya luz para ellas, se pueden ofrender del mismo color al que se está trabajando a la santa, a la dorada será una vela dorada, a la roja será una vela roja..
6. cholates (el chocolate favorece todo lo que esté relacionado con el amor y el cariño fraterno),pan, fruta..siempre teniendo en cuenta que los alimentos esten en buen estado. se asocia con la riqueza, se dice que si a la santa le ofrendes pan nunca te faltara para comer...el pan es un símbolo de lo sagrado y también de la vida, el pan alimenta el cuerpo, siempre ha de haber una rebanada de pan o panecillo, también destacamos la miel, al igual que los chocolates actúa positivamente a nivel afectivo.
7. El agua, clara y limpia, debe estar en copas o vasos de vidrio, nunca en vasos de plásticos desechables,si el agua se mantiene calma, significa que el hogar está resguardado, con energía positiva, en cambio , si surgen pequeñas burbujas en el agua, eso significará que la casa está siendo limpiada de varias energías no deseadas.
Estas son las principales, aunque como he dicho siempre se pueden añadir cosas propias con amor todo vale. Cuando se despachen sus alimentos, NO se tiraran a la basura, se dejará en un parque al lado de un árbol. Lo que si destacaré es que lo que jamás puede faltar en el altar a la Santa es el agua ni el pan.
Aún así porqué le damos ofrendas.? sabemos que su neutralidad no permite que podamos sobornarla, la respuesta es bien simple, lo hacemos porque ella es nuestra amiga y velará siempre por los pasos que demos y las espaldas expuestas a los peligros, es un modo de agradecerle esa ayuda. Dar obsequios es una parte de fortalecer una amistad. Podemos ver que con los que tenemos los vínculos más cercanos es con quienes intercambiamos regalos con más frecuencia.
LA TRADICIÓN SANTA MUERTE TRATA DE HACER QUE EL ESPÍRITU DE LA MUERTE SEA UN AMIGO Y COMPAÑERO EN NUESTRA VIDA. considerarla una fuerza maligna, nebulosa e inaccesible colocada encima de un pedestal, simplemente impide que desarrollemos una relación con ella. Ella es más cercana y accesible de lo que nos pensamos, mucho más que muchas deidades conocidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario